El pasado miércoles 22 de octubre, Blanquerna participó de una nueva movilización en defensa de los derechos de las personas con discapacidad. La jornada, convocada por el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad y sus organizaciones miembro, reunió a instituciones, familias, trabajadores y concurrentes de todo el país frente al incumplimiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Blanquerna adhirió al cese involuntario de actividades convocado para los días martes 21 y miércoles 22 de octubre, en el marco de la crítica situación que atraviesan las instituciones que brindan servicios a personas con discapacidad. La falta de convocatoria al Directorio del Sistema Único y la ausencia de actualización de los aranceles por más de un año ponen en riesgo la continuidad de las prestaciones, afectan las condiciones laborales y vulneran derechos esenciales.

A pesar de estas dificultades, los equipos de Escuela Primaria, CFI, Inclusión, Centro de Día, Auxiliares, Cocina, Administración y Mantenimiento sostienen día a día el funcionamiento de la institución con compromiso, esfuerzo y vocación.

Desde 1957, Blanquerna brinda respuestas pedagógicas y terapéuticas a niños, niñas y jóvenes con discapacidad intelectual, acompañando sus trayectorias educativas y promoviendo siempre una mejor calidad de vida.

La Ley de Emergencia en Discapacidad fue aprobada en dos ocasiones por el Congreso Nacional. Por eso, exigimos al Poder Ejecutivo, al Ministerio de Salud y a la Agencia Nacional de Discapacidad que cumplan con sus funciones y ejecuten la ley.

Una vez más, estuvimos presentes, junto a nuestros estudiantes, concurrentes, familias y trabajadores, para reafirmar nuestro compromiso con una sociedad más justa, solidaria y empática.

Instituto Blanquerna – Comprometidos con la educación, la inclusión y los derechos desde 1957.