Desde el mes de marzo, por diferentes cuestiones relativas al contexto de pandemia, nos valimos de la virtualidad para continuar en contacto con las familias de los concurrentes al Centro De Día.
Desde el equipo Técnico, comenzamos a trabajar con las diferentes familias de forma individual, realizando seguimientos y evaluando si los emergentes que surgían durante las charlas debían trabajarse más desde el área terapéutica o más del área social.
A partir del mes de septiembre, iniciamos el primer encuentro multifamiliar, realizado a través de zoom. En esta ocasión se trabajaron los cuidados del cuidador y el síndrome de burnout, que aparece incluso en los familiares de las personas con discapacidad, y en especial en esta situación en la que el vínculo se ve modificado por estar todo el tiempo en convivencia.
En el segundo encuentro, realizado durante el mes de octubre, se abordó la temática del cambio en la modalidad del envío de las actividades. Posteriormente trabajamos sobre la resiliencia, y sobre cómo poder sacar alguna cuestión positiva de la situación actual. Para finalizar, invitamos a los participantes a que puedan expresar alguna cuestión a seguir trabajando con el concurrente, y alguna cuestión positiva que ellos mencionaron de su familiar.
En el mes de noviembre, se trabajaron en grupos reducidos algunos ejes emergentes que habían surgido anteriormente, como la baja motivación de los concurrentes para el trabajo diario, las dificultades que tienen para realizar actividades en sus casas, y también otras cuestiones relativas a problemáticas que comienzan a surgir en cuanto a la convivencia.
Además, buscamos dar espacio a la consejería entre las familias, y que puedan contar de qué forma cada uno desde sus casas se está manejando, partiendo desde el respeto por la palabra del otro, y el no juzgar la opinión del otro o su experiencia.
¡Seguimos trabajando y apoyando a las familias!
¡Esperamos pronto volver a compartir espacios, desde la presencialidad!